Lo
que las empresas quieren saber del candidato en realidad, es que aprendió en
cada organización en la que fue contratado. El aprendizaje adquirido es lo que
sirve realmente para evaluar si el candidato tiene habilidades o competencias
necesarias para la vacante en vigencia. Identificar los logros demuestran
nuestra capacidad y actitudes.
La
descripción de logros es una tarea importante pero no del todo sencilla, pues
es normal creer que quizás la gente piense que te estás otorgando todos los
créditos, o talvez no es agradable la idea de querer dar a conocer que queremos
convencer a los demás en base a nuestros logros. Sin embargo, es hora de dejar
la falsa humildad y romper con los prejuicios.
A
continuación, te proponemos algunas opciones que puedan ayudarte para que la
tarea de describir tus logros se convierta en una tarea sencilla.
-
Utiliza números, tiempos o recursos para describirlos.
Te recomendamos no generalizar.
-
Cuantifica lo más posible, utiliza porcentajes
aproximados para describir tus logros, así tendrás una visión más clara de lo
que quieres dar a conocer.
-
Utiliza verbos de acción para describir tus logros.
-
Puedes preguntarte:
¿Logré más de lo pensado durante mi estadía a A o B
organización?
¿Recibí algún reconocimiento por mi desempeño?
¿Resolví problemas en la empresa?
¿Hice algo por primera vez?
¿Inventé o desarrollé algo resaltante y de utilidad
para la empresa?
-
Adapta algunos logros según la oferta laboral a la que
piensas postular.
Recuerda
que las empresas valorarán la confianza con la que expresas tus logros, no si
estos fueron de gran o poca magnitud.
¡Es
tu momento!
Comentarios
Publicar un comentario