En la actualidad la creciente globalización ha hecho
evolucionar a las organizaciones en todos los ámbitos tanto interno como
externos, desde la gestión de los procesos administrativos y productivos,
relaciones comerciales, clientes y proveedores entre otros.
Responder de forma positiva a la adversidad y no dejarse vencer por las dificultades son algunas de las características principales de las personas innovadoras.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INNOVADORAS:
1. Reflexión continua
Las personas con un comportamiento
innovador acostumbran a reflexionar de forma continua, es decir, están
dispuestas a cuestionar su primera idea y el rumbo del proyecto. La
reflexión continua permite a las personas observar nuevos elementos de
información que podrían ser importantes para cualquier tipo de proyecto.
2. Explorar con desapego
Las personas más proclives a innovar
son capaces de posponer la fijación con una idea y estar abiertas a
estudiar otras opciones antes de centrarse en una sola.
3. Iteración entre pensamiento
abstracto y concreto
Las personas capaces de moverse con
fluidez entre el pensamiento conceptual y el abstracto, sin perder la
conexión entre ambos, demuestran estar mejor preparadas para identificar las
incertidumbres de la idea y diseñar un buen entorno de trabajo.
4. Orientación a resultados
Otro aspecto de las personas
innovadoras, es su orientación a resultados. Este rasgo les permite pasar
del trabajo intelectual a las ideas prácticas, un aspecto fundamental a la hora
de construir un prototipo.
Las personas orientadas a resultados
obligan a sus equipos a pasar de planificar el entorno experimental a construir
prototipos y ejecutar experimentos en poco tiempo.
5. Foco en las oportunidades
Las personas innovadoras son capaces de detectar oportunidades en diferentes situaciones y compartir con sus equipos varias rutas posibles para el proyecto, un aspecto fundamental para lograr que el equipo lleve a cabo diversos trabajos. Este tipo de mentalidad también promueve un comportamiento innovador cuando surgen oportunidades imprevistas.
“LAS PERSONAS QUE RESPONDEN POSITIVAMENTE ANTE LA ADVERSIDAD SON MÁS PROCLIVES A LA INNOVACIÓN”
6. Resiliencia mental
Las personas que responden
positivamente ante la adversidad y no se dejan derrotar por las
dificultades son más proclives a adoptar comportamientos innovadores.
La resiliencia mental permite a estas
personas asimilar la información de los resultados negativos,
aceptarla de manera constructiva y seguir trabajando. Esto también implica que
son capaces de abandonar una idea cuando fracasa y continuar buscando
otras soluciones.
7. Humildad intelectual
La humildad intelectual es un
aspecto fundamental de la innovación. Las personas más innovadoras muestran una
mentalidad humilde al recibir nueva información y están dispuestas a aprender,
reconociendo los límites de su propio conocimiento.
8. Aprendizaje
Para promover un comportamiento
innovador es necesario prestar atención a los imprevistos y a los
comentarios de valor, así como saber analizar las opiniones para mejorar la
idea original.
9. Puesta en práctica de lo
aprendido y adaptación
Las personas más proclives a innovar son capaces de extraer aprendizajes importantes de un experimento y reintroducirlos en el proyecto para adaptar la idea y lograr que evolucione satisfactoriamente.
No confiamos en nuestras habilidades
tanto como quisiéramos y ahí está el problema. Todos o casi todos partimos con
algo de creatividad, pero hay ciertas personas que desarrollan esa capacidad
más rápido que otras y llegan a límites incluso inimaginables.
Por tanto, el primer obstáculo que hay
que vencer es creer en uno mismo y luchar por tus sueños hasta conseguirlos. Pensemos
esto: ¿Por qué tus ideas no van a poder triunfar?
Colaboradora E&K: Macarena Galdames Hernández
Comentarios
Publicar un comentario