Antes de…
¿Qué es la pasión? Podemos definirla como la emoción/sentimiento muy fuerte hacia una persona,
tema, idea u objeto.
Si lo
trasladamos al mundo laboral, entonces alguien apasionado es alguien que tiene
un vivo interés o admiración por
una propuesta, causa o actividad. Es
decir, que se involucra al cien por ciento en todo lo que le cause interés.
Existe un
estudio de Investigación sobre Actitud Laboral en el Trabajo
de la Universidad Francisco de Vitoria(España-año 2020). Donde mencionan que un colaborador apasionado
tiene las siguientes características alineadas a la organización:
👉 Está absolutamente vinculado a la Misión, Valores y
Objetivos de la organización.
👉 Tiene sentido de pertenencia al proyecto y
empresa.
👉 Que tiene un fuerte Compromiso con la
organización.
👉 Este perfil lo suelen tener personas con liderazgo.
👉 Piensa que el proyecto merece la pena, por tanto, no
le importa mucho las horas dedicadas al proyecto pues está orientado a los
objetivos y al proyecto.
👉 Perfecto para proyectos a largo plazo, que
requieran persistencia y esfuerzo.
👉Estas personas suelen ser las que “tiran del carro” sobre todo en momentos difíciles y
complicados. Sin embargo, no sólo deben ser esenciales para “resolver crisis”.
Los
apasionados buscan el bien común y
se centran en la consecución de los objetivos para poder alcanzar una meta que suponga un reto y un deseo alcanzable.
👍 Sin duda son perfiles que debemos tener en la
organización, aunque debemos vigilar su nivel de pasión para que no se “descontrolen” y
pueden olvidar los pasos previos que hay que dar para conseguir el objetivo.Colaborador E&K.- Karin Vásquez Hoyos
Comentarios
Publicar un comentario