“Te contratan por tus conocimientos y te despiden por tus competencias”,
una frase que la hemos escuchado muchas veces, y es que las organizaciones
están conformadas por personas que poseen la capacidad innata de relacionarse
con otras, pero el problema radica en cómo lo haces. Mantener la armonía y un
adecuado clima laboral no solo es relevante para construir una marca empresarial,
sino también para la sostenibilidad, productividad y buenas relaciones
laborales de sus equipos.
Gestionar nuestras emociones es una de las habilidades más importantes
dentro de la gestión del talento, desarrollarla influirá en tu empleabilidad y hará
que te sientas más satisfecho con tu trabajo.
Inteligencia
emocional:
La IE es la habilidad para identificar, comprender y manejar las
emociones propias y las de los demás. Este concepto no solo compete a las
emociones, también incluye la gestión adecuada de nuestros pensamientos,
opiniones y conductas que podemos tener hacia nosotros mismos o a otras
personas.
Promover en los colaboradores la importancia de adquirir o reforzar la
IE permite que las empresas sean más eficientes y que sus trabajadores estén
más comprometidos, sean innovadores, productivos, mantengan un adecuado estado
de ánimo, vivan menos estresados, trabajen felices en equipo y que exista
calidad en los servicios que ofrecen.
Y si te estás preguntando, ¿Cómo desarrollo mi inteligencia emocional? Aquí
te compartimos algunas estrategias para comenzar a gestionar tus emociones.
Claves
para la gestión emocional:
§ Aprende a reconocer las emociones agradables y desagradables que se
manifiestan en el trabajo y reflexiona sobre su propósito.
§ Verbaliza cómo te sientes y qué piensas.
§ Usa la técnica de las “afirmaciones positivas”, cada vez que tengas un
pensamiento negativo cámbialo por uno positivo de forma automática.
§ Escucha cómo se sienten tus compañeros de trabajo y trata de ponte en su
lugar.
§ Practica técnicas de relajación, pausas activas o ejercicios que te
hagan sentir bien.
§ ¡Automotívate siempre! Enfoca tus emociones en metas personales y
laborales, sé optimista y proactivo.
Colaborador
de Grupo E&K: Claudia Doig Romero.
Comentarios
Publicar un comentario