Solemos oír, lo importante que es estar motivados para poder conseguir lo que nos propongamos y más en estos tiempos de crisis. Si revisamos la definición de motivación, nos menciona que es un estado interno, que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia fines determinados; pero nos hacemos la pregunta ¿de quién depende esa motivación?
Las empresas y/o organizaciones que se preocupan por la motivación de sus colaboradores poseen la capacidad de mantenerlos implicados en las actividades que se realizan y logran conjuntamente alcanzar los objetivos empresariales. Es clave para aumentar la productividad, además de que cada colaborador se sienta satisfecho y realizado en su puesto de trabajo, siendo un modo adecuado para que se consideren importantes para la empresa y den lo máximo por ella.
Las empresas
manejan diferentes métodos para mantener a sus colaboradores motivados, como el
reconocimiento, siendo un factor potente para la motivación, un adecuado
ambiente y puesto de trabajo, las condiciones laborales (conciliación laboral,
horarios flexibles y recompensas por logro de objetivos), formación y
desarrollo profesional y el onboarding.
Sin embargo, en nosotros recae toda la responsabilidad de motivarnos día a día dentro o fuera de nuestro ambiente laboral. Cada persona tiene sus propias motivaciones que pueden ser diferentes del resto y no podemos dejar en manos de otra persona o empresa nuestra motivación por el cual debemos de luchar siempre. A continuación mostramos algunas alternativas que puede aumentar tu motivación:
- Desarrolla un plan de acción: Divide tu meta principal en submetas. Serán tus logros que iras obteniendo para poder alcanzar la meta final, y no te olvides de felicitarte por cada una de ellas.
- Guarda tu energía física y mental: Úsala para conseguir lo que realmente anhelas y no te distraigas de tus objetivos.
- Rodéate de personas optimistas, que desean lograr sus objetivos y metas. Tanto como el pesimismo y el optimismo se contagian.
- Nunca pierdes tu objetivo de vista: En cualquier momento pueden surgir inconvenientes, en el momento que decidiste luchar por aquella meta asumiste que podrían haber situaciones difíciles para conseguirlo.
- Fíjate en la parte que llevas conseguida, y no en lo que aun te falta por conseguir, así evaluarás que otras estrategias podrías tomar para poder lograrlo.
- Disfruta del camino: Disfrutamos cuando luchamos por las cosas, cuando ya hayas conseguido tu meta, tendrás que buscar otra para volver a ilusionarte.
Colaborador: Eduardo Gárate Salazar
Comentarios
Publicar un comentario