Es común que en algunas oportunidades te hayas sentido desconfiado de tu labor en la empresa en la que te desempeñas, has dudado de que tan bueno eres en lo tuyo, has temido equivocarte y hacer las cosas mal. Si deseas potenciar tu seguridad laboral, te daremos algunas herramientas para que puedas gestionar tus expectativas.
Existen veces en que la inseguridad profesional surge debido a factores externos: un jefe inconforme con tu trabajo, un compañero que te critica todo el tiempo para conseguir satisfacción o una empresa que no te brinda las herramientas necesarias para explotar tu talento. También la falta de confianza que surge de ti mismo, puede ser que no seas consciente del valor de tu talento y esto conlleva a que no puedas apreciarlo y por ende no puedas compartirlo con los demás.
Es importante reconocer que dudar es parte del proceso para alcanzar la seguridad laboral, pues la duda puede convertirse en tu aliada, ¿cómo así? Bueno, dudar te permite salir de la zona de confort, cuestionar quienes somos o a dónde queremos ir, nos hace analizar el FODA que tenemos en frente para justamente afrontarlo y así lograr ser más seguros en el entorno laboral.
Ahora: ¿Cómo potencias la confianza en tu talento?, Consultora Grupo E&K te deja los siguientes consejos:
1.- Instrúyete, indaga o solicita herramientas.
Si tienes
alguna labor nueva, es normal que la idea de emprender algo que jamás has visto
te provoque miedo o tensión; entonces aprende a capacitarte, entrénate, ensaya.
Indaga herramientas que ayuden a potenciar tu desempeño o solicítalas a tu
empleador. ¡Tú puedes!
Si tienes
temor a equivocarte, porque temes al qué dirán, párate un momento y analiza tu
alrededor.
El miedo a quedar mal es muy mal compañero de viaje porque te impide aprender. La idea de la perfección puede jugarte en contra, no tenemos que ser buenos en todo.
3.- Busca Rodearte de buenos asociados:
En general, si la gente te critica, aprende a distinguir las críticas constructivas de las nocivas.
- Escuchar solo los cumplidos no te ayuda en la formación de tu confianza laboral.
- Hacer caso solo a las críticas puede paralizar tu formación en confianza laboral.
Lo ideal es que las personas que te rodeen aporten a tu crecimiento personal y profesional, esto puede aumentar tu motivación laboral por ende te volverás más productivo y más confiando en tu puesto de trabajo. Quienes te critican siempre, hagas lo que hagas no merecen tu atención, Concéntrate en aquello que vale la pena escuchar.
Estos son algunos de los consejos para aumentar tu seguridad laboral, sal de tu zona de confort, gestiona las expectativas y rodéate de personas que te acompañen en el proceso de manera positiva.
Recuerda que, la confianza no se gana, se construye. Así que arriesga, equivócate y aprende de ello. ¡Éxitos!
Colaboradora E&K: Karin Vásquez Hoyos
Comentarios
Publicar un comentario